«¿Qué puedo hacer para aprender a gestionar las redes sociales de mi empresa?»; «me ofrecen un trabajo de Comunity Manager, pero no tengo ni idea»… Todos hemos oído estos comentarios entre amigos y conocidos. En ocasiones me han pedido «enlaces» para aprender «sobre el mundillo 2.0».
Al lado de cada lectura menciono a los propietarios o editores. Es justo agradecer a estas personas que pongan a disposición de todos un conocimiento y unas experiencias tan prácticas: y es que ellos han entendido bien que la comunicación es conversación y colaboración.
Tú estás interesado pero tus jefes… Aquí tienes unas ideas para convencerles de la oportunidad de negocio en las redes sociales.
El prestigio Pew Research Center publicó su último estudio: Study of the News Media 2012, donde puedes observar las tendencias en medios de comunicación, para así poder interactuar mejor con ellos desde tu departamento de comunicación o marketing. Y en cuanto al crecimiento numérico, es tal la rapidez con que cambia todo, que este esta noticia de Mashable quedará obsoleta en poco tiempo… También tienes el último infográfico de iRedes, diseñado por
![]() |
Guía de conversación en internet. Rafa Martín |
4. Guía básica y útil para mandar información a un Blogger.
No, los blogs no han muerto… Gracias a @RubenColomer puedes saber qué hábitos de los gabinetes de prensa no funcionan con los bloggers, que son los nuevos prescriptores de tu marca, y qué cosas puedes hacer para que te consideren una fuente de información fiable e interesante.
Tanto esta guía, como la siguiente, fueron publicadas por
Le faltan las últimas novedades de Facebook, pero lo importante es el estilo de gestión que propone Iker.
Enseguida verás que el mundo de las redes sociales lo comparten personas que aman tu empresa y otras… que te gritarán de todo. Así que, para saber cómo comportarse, aquí tienes la «Guía para evaluar contenidos y mejorar la respuesta». La elaboré, junto a un compañero de trabajo. Es una traducción y adaptación de US Conference of Bishops y US Air Force Social Media Response Charts.
8. «La función del community manager. Cómo las empresas están para crear y hacer crecer sus comunidades«
Estupendo libro de @tcreativo, una gran agencia de Social Media Marketing, en colaboración con la AERCO, la asociación española de responsables de comunidad y profesionales del social media a la que pertenezco.
El Social Media no es una cuestión de herramientas, sino de comunicación… pero en plataformas diferentes, con sus propias reglas y usos. Está escrito por
30 ideas que empiezan en Twitter, escrito por
Y, para terminar, dos «imperdibles»:
11. Manual de Socorro de una Directora de Arte para Community Management y Social Media
Must read. Socialholic, de
Muchas gracias por compartir esta información valiosa, éxitos!!!!
Muchas gracias Susi.